Libros leídos en 2020

Hoy voy a compartir con vosotros una página-resumen de los libros que he leído en el año 2020. Como veis, han sido 26: 2 en inglés, 14 en español, 5 en japonés, 1 en chino y 4 en catalán.

En esta página sólo se ven los títulos y una frase, pero tengo la costumbre de escribir una “reseña” de todos los libros que leo en una libreta, y procuro hacerlo en el idioma del libro para poder practicar. Os pongo sólo un par de ejemplos.

Quizá a muchos os parezca una chorrada, pero a mí siempre me intriga mucho saber lo que lee una persona. Opino que dice mucho de su personalidad, y por eso siempre que leo en un transporte público, suelo cubrir el libro para que no se sepa qué obra es. Me parece muy personal como para exponerlo ante desconocidos… Y sin embargo lo escribo en un blog, pero es lo que tiene el anonimato en Internet, que permite compartir más.

La verdad es que tenía la impresión de que este año había leído bastante menos, ya que mi hora “sagrada” de leer son los dos trayectos de 30 minutos diarios que hago los días laborables para ir a trabajar. Pasé la mayor parte de 2020 teletrabajando, de manera que esos ratos desaparecieron. Sin embargo, durante el confinamiento estricto desarrollé el hábito de leer en la terraza, y supongo que así he compensado la falta de trayectos.

A pesar de que leo bastante, compro muy pocos libros y no suelo conservarlos después de leerlos. Muchos de los que veis en la lista son de bibliotecas, ya sea en formato papel o digital a través de la plataforma Ebiblio (¿la conocéis?), y los que compre suelen ser de segunda mano. Para mí la lectura es una afición más de las muchas que tengo y la lista de cosas que me interesan es tan amplia que sé que no voy a volver a releer un libro. Por eso los compro baratos o los tomo en préstamo en las bibliotecas. Algunos me los han prestado o regalado conocidos. Por eso mismo, mis lecturas suelen basarse en los libros que me llaman la atención entre los que hay disponibles en préstamo.

Si algún título de los que he puesto os llama la atención, lo podéis buscar por Internet. Más allá de los dos ejemplos que he puesto, no voy a dar mi opinión sobre los libros que he leído ya que como veis no hago reseñas muy profesionales, solo son notas personales para acordarme de qué iban los libros, ya que tengo bastante mala memoria.

¿Tenéis alguna recomendación de lectura para 2021? De momento estoy con una novela china traducida de un autor japonés, para practicar.

Saludos y ¡hasta la próxima!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s