Consejos para viajar en solitario (Parte 2)

¡Hola! He tardado un poco, pero sin más dilación, os dejo con la segunda parte del post sobre consejos para viajar en solitario. Espero que os parezca útil.

  • Discreción y prudencia

Este consejo en realidad engloba varios de los ya mencionados pero es de suma importancia: no hagáis nada en el extranjero que no haríais en vuestro país. Y esto tiene varias aplicaciones prácticas. La primera es que allá donde vayáis, os guste o no, sois embajadores de vuestro país. Así que hay que saber comportarse y respetar las costumbres locales, que no está reñido con pasárselo en grande y vivir una experiencia única. No deis un espectáculo como el de los jóvenes extranjeros en Magaluf, por ejemplo.
Esto también está ligado a la seguridad personal: si en vuestro país no camináis solas por callejones oscuros a altas horas de la madrugada, tampoco lo hagáis en el extranjero, por muy de vacaciones que estéis o por muy seguro que se considere el país que visitáis.
Los viajes son para pasarlo bien y de paso aprender algo, no para tener un mal recuerdo de ellos.

Si estáis en un hostel o trabáis amistad con alguien en vuestro camino, ojo con los datos que compartís con esas personas. Yo llamo la atención cuando hago turismo sola, pero siempre que me preguntan suelo contestar que mis amigos me están esperando en un restaurante o hotel. Una cosa es no avergonzarse de viajar sola y otra irlo pregonando y poniéndose involuntariamente en situaciones de riesgo.

  • Mantened el contacto

Esto es esencial si se viaja solo. Antes de partir, dejad a algún familiar, amigo o incluso un compañero de trabajo el itinerario detallado que vais a realizar, incluyendo sobre todo los datos de los lugares en los que os vais a hospedar. Saber dónde os pueden localizar es extremadamente útil por si tienen que contactar con vosotros o para localizaros si no dais señales de vida en unos días (todo puede pasar en esta vida).

En todos los hoteles, hostels, albergues, etc. suele haber WiFi gratuito, de manera que la forma más fácil y además gratis de mantener el contacto con vuestros familiares es usando aplicaciones de mensajería gratuitas como WhatsApp, con la que se pueden hacer llamadas, mandar fotos, etc. Elegid al menos a una persona con la que vayáis a tener contacto y comprometeos a enviarle un mensaje diario para saber que estáis bien y dónde os encontráis. Eso tranquilizará a vuestros amigos o familiares. Si vuestros padres son mayores y no dominan las nuevas tecnologías, habrá que recurrir a la llamada telefónica de toda la vida. Recordad que su tranquilidad también es importante.

  • No va a ser todo un no parar.

Aunque vuestra planificación el viaje esté llena de actividades, visitas y recorridos, siempre, siempre, siempre va a haber ratos muertos en los que ¡horror! No tendréis conexión a internet ni nadie con quien hablar. Por eso siempre es bueno llevar algún libro (podéis descargarlo en vuestro móvil para ahorra peso con la aplicación Kindle o e-Biblio), pasatiempos o una libreta finita donde apuntar vuestras vivencias e impresiones. Esto es algo muy divertido ya que os permitirá recordar más adelante detalles del viaje que de otro modo olvidaríais. Recordad que vuestras reflexiones son privadas y para vosotros, no tienen por qué ser perfectas ni material para Instagram o redes sociales, a menos que os interese. También podéis aprovechar para hacer limpieza de fotografías que hayáis sacado o escuchar algún podcast que os hayáis descargado previamente en el teléfono ¡hay muchas opciones para no aburrirse en los ratos muertos!

  • Es ligero equipaje para tan largo viaje…

Uno de los pocos inconvenientes de viajar en solitarios es que nadie os va ayudar a cargar con vuestras maletas, así que cuanto menos cosas llevéis, mejor. Os dejo algunos consejos que yo misma llevo a la práctica:

  • Intentad llevar poca ropa. Si os hace falta algo, siempre lo podéis comprar en el lugar que visitéis y se convertirá en un recuerdo mucho más útil que los imanes de nevera o las figuritas, ya que os recordará a vuestro viaje siempre que os lo pongáis (una camiseta) o lo uséis (un paraguas). También pensad que por uy senillo que sea vuestro alojamiento, siempre podéis lavar la ropa interior y otras cosas en el lavamanos.
  • Yo no utilizo maquillaje, pero sé que ese tipo de productos y los de higiene suelen añadir peso en las maletas. Yo personalmente uso esponjas de esas que ya vienen con jabón incluido, son finitas, no pesan NADA y os ahorráis tener que llevar el gel por si en vuestro alojamiento no hay. Las venden en Mercadona o en farmacias. En cuanto a los champús, utilizar uno sólido tipo los que vence LUSH es una opción muy práctica para cuando viajamos.
  • Toallas: yo suelo llevar las de microfibra del Decathlon, que no abultan, no pesan nada y se secan rápido.
  • Atesorad recuerdos y experiencias.

En este último punto simplemente quiero hacer una reflexión. Cuando empecé a viajar sola, recuerdo que además del móvil llevaba una cámara y volvía a casa con centenares de preciosas fotos… que nunca más volvía a mirar. Están almacenadas en mi ordenador y hace años que no las miro. Y estoy segura de que no soy la única a la que le pasa. Tanto si te olvidas de las fotos como si eres adicto a Instagram, quiero aprovechar este último punto para invitar a que reflexionemos un poco acerca de esta necesidad de dejar constancia de todo. Actualmente, cuando voy de viaje ya sólo hago unas decenas de fotos con el móvil, sobre todo para enseñárselas a mi madre, pero nada más, Por mucha foto que saquemos, tarde o tempano nos olvidamos de las cosas. Pero las que recordamos suelen ser las mejores, para bien o para mal. Así que mejor disfrutar del momento y dejarnos de tantas fotos. Sobre todo si viajas en solitario, recuerda que es una experiencia única y exclusivamente para ti, de manera que haz lo que te apetezca sin sentir la presión de dejar constancia de todo o de visitar los lugares que todo el mundo visita. Simplemente, ¡disfruta!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s