¡Hola a todos y bienvenidos a mi blog!
¿Quién soy?
Me llamo Mocchan y soy una treintañera de que por circunstancias de la vida vive sola en una gran ciudad desde hace unos años. Trabajo a tiempo completo y soy adicta a estudiar y aprender cosas nuevas. Disfruto de la vida en solitario como persona soltera (¡y célibe!), aunque me he topado con dificultades en el camino, como todo el mundo. Este estilo de vida me gusta a pesar de todo y me lo planteo como forma definitiva de vida, aunque no son pocas las dificultades y prejuicios a los que todavía me enfrento de vez en cuando. Somos un sector poco representado en todos los ámbitos y quiero aportar mi granito de arena para cambiar esa situación.
¿Y esto de qué va?
Me he animado a empezar a escribir este blog por diversos motivos, pero el más importante es que creo que los solteros por decisión o imposición seguimos siendo un sector bastante mal representado en general. No sé vosotras, pero cuando me sentía sola y buscaba cosas como “cómo disfrutar de la soltería” lo único que me aparecía por Internet son trucos para buscar pareja o tener sexo. ¡Si no es eso lo que yo quiero! ¡Yo quiero un modelo a seguir, alguien a quien admirar, descubrir cómo puedo sacar el máximo partido de la situación en la que me encuentro! Por eso me he animado a compartir mis experiencias en esta plataforma: a nadie de mi entorno le interesa mi estilo de vida, pero estoy segura de que hay mucha gente soltera que se platea as mismas dudas que yo o ha vivido situaciones parecidas.
¿Y esto no es un poco patético?
Efectivamente, a los ojos de la sociedad, una persona soltera, de treinta y tantos y célibe encabeza el ránking de lo patético. Nadie quiere ser como nosotras, nadie sabe qué hacer con la amiga o parienta solterona, somos como una piedra en el zapato. Y lo peor de todo, es que mucha gente soltera ha dejado que esa visión de la sociedad cale en ellos, hasta el punto de hacerles sentir vergüenza o impedirles hacer aquello que les gustaría por miedo a parecer ridículas. Se me parte el corazón cada vez que veo a una mujer avergonzada por su soltería y me arrepiento de las veces en las que yo misma me he sentido inferior. Si lo que escribo aquí sirve para que al menos una persona cambie su punto de vista y deje de agachar la cabeza y autocompadecerse, me considero más que satisfecha.
¿Qué me vas a intentar vender?
¡No vendo nada! No soy coach, ni influencer, ni psicóloga, ni te voy a cambiar la vida. Sólo quiero dar una vía de escape a algunas reflexiones y experiencias que he acumulado durante mis años de soltería y vida en solitario por si pueden servir de ayuda a aquellas personas que voluntaria o involuntariamente, se encuentren en una situación similar. Así que, a no ser que una editorial me contacte para escribir un best-seller, lo único que vas a encontrar aquí son mis experiencias y reflexiones y, con un poco de suerte y tiempo, un lugar en el que reunirnos y compartir ideas.
Pero es que yo quiero pareja, no quiero vivir como tú…
¡Y me parece muy bien! Pero si has venido a parar aquí es porque la soltería está presente en tu vida o al menos has sentido interés por el tema. La vida da muchas vueltas y todos nos podemos ver solos alguna vez. Todas las etapas de la vida tienen algo bueno y algo malo, así que, ¿por qué no centrarnos en sacarle el máximo partido? Entre todos podemos sacar ideas para conseguirlo.